El mejor conocimiento del cáncer y
de la inmunología ha dado sus frutos en una herramienta esperanzadora para su
tratamiento: la inmunoterapia.
Con ella se pretende controlar el
crecimiento tumoral con menos efectos secundarios que usando quimioterapia. Se
utilizan sustancias producidas por el cuerpo del enfermo o fabricadas en un
laboratorio; la finalidad es mejorar o restaurar la función del sistema
inmunitario para impedir que el cáncer se disemine y destruir células
cancerosas. Sus beneficios dependerán, como siempre, del tipo de cáncer, del estadio
de la enfermedad y del estado de salud general del paciente.
Aún falta por saber por qué la
inmunoterapia funciona en algunos enfermos y no en otros que tienen el mismo
tipo de cáncer. Una buena noticia es la comercialización de una vacuna, la sipuleucel-T,
para el cáncer de próstata metastásico. Se intenta así detener (o demorar) el
crecimiento de las células malignas, reducir el tumor y prevenir recidivas.
De momento la inmunoterapia es una
opción más en el plan de tratamiento del cáncer. ¡Una opción con mucho futuro!
(foto libre de Pixabay.com)
Que interesante! me gustaría saber si se puede recrear un efecto similar con plantas y semillas o productos totalmente naturales. He oido decir que existe en el amazonas un fruto exótico y otras hierbas que no se conocen muy bien en occidente. Tienes información sobre ello? Gracias
ResponderEliminarGracias por su observación. Lamento reconocer que no sé nada al respecto. Saludos.
ResponderEliminar